Por qué «MAGNANI APERTA»

CÓMO SURGE EL ESPECTÁCULO

“Magnani aperta” surge en Nueva York, en el 2014, a raíz del trabajo de Arantxa de Juan con Susan Batson, coach de actores como Nicole Kidman, Juliette Binoche, Tom Cruise (“Magnolia”).

Susan ve en la energía mediterránea de Arantxa, la perfecta intérprete de Anna. Su vitalidad, su sentido del humor, su talento como actriz y su compromiso con el trabajo hacían de ella la candidata perfecta para recuperar la historia de esta actriz, tan vigente hoy en día.

Arantxa de Juan se enamoró del personaje y, a medida que investigaba su historia, consideró necesaria la creación de un espectáculo que reflejara la lucha de esta mujer, su compromiso social y su forma de entender la vida, tan avanzada a su época.

Anna Magnani es un personaje trascendental de la historia del cine. Fue motor, junto a Rossellini, del neorrealismo italiano y trabajó con los mejores autores y directores de su época: Passolini, Visconti, Fellini, Tennesse Williams y un largo etcétera.

Su apariencia de mujer llana del pueblo escondía a una gran intelectual, comprometida con su tiempo

Hoy, en todos los medios, sale reflejada la lucha de las grandes estrellas cinematográficas, denunciando la diferencia salarial de género. Esta batalla ya la libró Anna, en solitario, en los años 50 enfrentándose a los productores de Hollywood, y con partenaires como Marlon Brando, Burt Lancaster y Anthony Quinn.

Su vida es un ejemplo de superación y de lucha, de valentía y de libertad.

Encarnar a Anna Magnani requiere también de esa valentía, pero Arantxa de Juan decide asumir este riesgo con la misma intensidad y amor por el trabajo y la vida que caracterizó a este mito.